O primeiro trabalho coletivo consistiu na criação de um postal por cada participante, que seria posteriormente encadernado em um pequeno volume. Cada participante seguiu o briefing, contribuindo com uma peça única. O resultado apresentou uma ampla gama de abordagens à prática contemporânea da tipografia. Alguns trabalhos foram inspirados no nome do encontro, “Tipos Ibéricos”, e na geografia do local onde o evento ocorreu.
O contexto individual de cada participante também influenciou a natureza do trabalho produzido, incluindo o relato da viagem e a duração do trajeto até Urueña. Por exemplo, um dos projetos destacou uma abordagem expressiva, que celebra o processo através de ornamentos em vez de tipografia, criando uma composição mais expressiva do que comunicativa.
El primer trabajo colectivo consistió en que cada participante creara una postal, que luego sería encuadernada en un pequeño volumen. Cada participante siguió el encargo, aportando una pieza única. El resultado presentó una amplia gama de enfoques para la práctica contemporánea de la tipografía. Algunas obras se inspiraron en el nombre del encuentro, “Tipos Ibéricos”, y en la geografía del lugar donde se desarrolló el evento.
El contexto individual de cada participante también influyó en la naturaleza del trabajo realizado, incluido el informe de viaje y la duración del viaje a Urueña. Por ejemplo, uno de los proyectos destacó un enfoque expresivo, que celebra el proceso a través del ornamento en lugar de la tipografía, creando una composición que es más expresiva que comunicativa.